La práctica docente en educación artística, construida desde la teoría de la complejidad, puede pensarse como un entramado de diferentes conceptos: de arte, de educación, de educación artística, de realidad. El marco teórico del concepto de arte permite justificar: objetivos de enseñanza y de aprendizaje, contenidos específicos, actividades, entre otros. Estos saberes se construirán en el grupo de alumnos según la relación dialógica que el docente sepa proponer. Dice Raúl Barreiros: “La posesión de un saber no remite únicamente al concepto de acumulación de algunos dones; de lo que da cuenta es de la posibilidad de construir un pequeño mundo dentro de un universo posible" En este texto se intenta reflexionar sobre el arte como medio de expresión de una realidad exterior o interior, de comunicación, interpretación, o de construcción. Se toma como marco teórico el texto de Richard Rorty Contingencia ironía y solidaridad, y El pragmatismo, una versión, conceptos de Roland Barthes, de Raúl Barreiros y de Eliseo Verón, entre otros.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)