Se presentan reflexiones acerca de los resultados de investigaciones psicoeducativas, que actualmente se proyectan en el campo de la educación comparada -en el plano sincrónico y diacrónico-, entre dispositivos, actores y situaciones de escenarios socio-culturales diferentes o momentos históricos diferentes de su desarrollo. Se examinan perspectivas del “aprendizaje situado en comunidades de práctica” para construir conocimientos y competencias profesionales en la Formación de Psicólogos en el Grado y el Posgrado.