Se ha escrito mucho sobre los fundamentos teóricos, y también sobre los fundamentos ideológicos, de la propuesta del sociólogo Talcott Parsons; sin embargo, no existe aún suficiente reflexión sobre los fundamentos epistemológicos de la misma. El presente trabajo intenta ser un aporte en esa dirección. Nuestra premisa inicial, apoyada en las opiniones que al respecto sostuvieron otros eminentes sociólogos contemporáneos como Anthony Giddens, Pierre Bourdieu y Jürgen Habermas, es que la epistemología que sustenta el proyecto teórico de Parsons coincide en gran medida con el modelo anglosajón de filosofía de la ciencia. Más específicamente, como iremos indagando a lo largo de este trabajo, veremos que es la tradición de la "concepción heredada" -también denominada "empirismo lógico" o "filosofía analítica"-, en su versión tardía, la que sirve de base a la teoría parsoniana. A lo largo del escrito iremos haciendo referencia puntual sobre a qué autores, textos e ideas nos referimos con el recorte temporal de "versión tardía". En un primer momento, entonces, profundizaremos en las aserciones que los tres pensadores mencionados hacen respecto de la epistemología de Parsons, para luego, en un segundo momento, llevar a cabo un análisis de cuáles fueron los conceptos y nociones específicos de la concepción heredada que el autor se apropió, y de cómo lo hizo.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)