Dentro del marco de programas de incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, se está llevando a cabo un proyecto de investigación, llamado “Construcción de las normas locales en niños, para el Sistema Comprehensivo de Rorschach, Exner”, bajo la dirección de la profesora Diana Elías. En estas jornadas de Investigación, presentaremos un recorrido teórico, que nos permitirá articular la Psicología evolutiva con la situación de administración de Rorschach, en niños.Esta propuesta de investigación surge mediante la observación diaria y cotidiana del comportamiento de los niños desde edad temprana en relación al avance tecnológico. El uso de internet, los juegos interactivos, el acceso a celular plantean nuevas formas de percepción y de vinculación. La técnica Rorschach, reconocida internacionalmente como confiable y válida para el diagnóstico y descripción de la Personalidad, esuna herramienta de fundamental importancia al momento de investigar cuestiones como, la evolución de la percepción, la atención, la ansiedad y los afectos en el niño. Basándonos en esto, planteamos algunos interrogantes: ¿Se podría considerar al Rorschach administrado a niños, como un juego? Teniendo en cuenta que la edad de los niños abordados en este proyecto de investigación (de seis a doce años), comprende el periodo de latencia del desarrollo psicosexual ¿Es posible, pensar la escena de administración de la técnica como una situación de trabajo-juego en la que el niño proyecta sus procesos internos?