Se analizó el agroecosistema de familias de 7 comunidades de la central campesina “Cachi Mayu Centro” de Santiago del Estero, durante los años 2010-2013. Utilizando un diseño exploratorio-descriptivo, se indagó sobre el componente semilla: su procedencia, manejo y frecuencia entre los participantes, quienes compartieron material filogenético y conocimientos. Para la determinación botánica de especies se llevaron adelante estudios en laboratorio y se recurrió a fuentes secundarias de información. Los resultados muestran que se conservan 13 especies agrícolas originarias con 25 variedades de maíces, cucurbitáceas y leguminosas, representando un sistema vivo de semillas, que se caracteriza también por formas de almacenamiento y selección específicos. Sin embargo, la intensidad de uso agrícola varía significativamente entre las comunidades, y en las últimas décadas se perdieron 9 especies con 20 variedades, afectando directamente la cultura alimentaria de las familias.