En español
Existe una gran cantidad de indicadores y herramientas de evaluación que han sido desarrollados para evaluar la sustentabilidad de las construcciones. Sin embargo, la mayoría de estas herramientas están basadas en estándares, normativas de edificaciones y métodos de construcción propios del país de origen. El propósito de esta investigación es la identificación, análisis y comparación de diferentes métodos y herramientas de evaluación, profundizando la forma de abordar las problemáticas, detectando vacíos existentes en ellas. Se estudian herramientas de evaluación internacionales como LEED, BREEAM, CASBEE, VERDE y CEPAS, estableciendo similitudes y diferencias, potencialidades y características particulares de cada una. En el trabajo se incluye la posible utilización o adaptación de estos métodos a la realidad de Argentina, teniendo en cuenta no solo los aspectos ambientales, sino también los económicos y sociales. Se concluye determinando la necesidad de establecer un método para identificar y seleccionar indicadores realistas a partir de la situación local.
En inglés
There are plenty of indicators and assessment tools have been developed to assess the sustainability of buildings. However, most of these tools are based on standards, building regulations and construction methods from the country that developed them. The aim of this research is the identification, analysis and comparison of different methods and assessment tools, deepening of problem approach and detecting existing gaps in them. International assessment tools such as LEED, BREEAM, CASBEE, GREEN and CEPAS have been studied, establishing similarities and differences, potential and particular characteristics of each. In this research, it is included the possible use or adaptation of these methods to the local situation of Argentina, taking into account not only environmental aspect, but also economic and social ones. It is concluded by determining the need for a method to identify and select realistic indicators from the local situation.