En la planificación y diseño de un aeropuerto, una de las infraestructuras de mayor importancia resulta ser la pista, y dentro de las cuestiones a contemplar para garantizar la operación segura, eficiente y regular de una aeronave es la dada por la orientación de la pista en función de los vientos reinantes y por obstáculos existentes en entorno inmediato. En este contexto, el presente trabajo tiene por objeto comentar la relación existente entre los obstáculos de una pista y los vientos predominantes. Para ello, se realiza un análisis de los posibles obstáculos por medio de las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs) y de los vientos reinantes por medio del coeficiente de utilización de pista, dado por la rosa de los vientos. Básicamente se trata de dar a conocer la relación de operatividad de una pista y, por ende, de un aeropuerto o aeródromo, con aquellas cuestiones naturales que pueden afectar la seguridad operacional, para ello, se evalúan las pistas combinadas con el tipo de operación y se presentan indicadores de la relación entre orientación de pista por superficies limitadoras de obstáculos y vientos reinantes en el predio aeroportuario. Por otra parte, se genera discusión sobre la situación ideal desde el punto de vista de la planificación y la situación real respecto de los aspectos mencionados. El análisis esta realizado para pistas de aeropuertos del sistema nacional de aeropuertos argentino (SNA) y sobre la base de la experiencia de los trabajos desarrollados en Planes Maestros Aeroportuarios en la UIDET GTA-GIAI y de la normativa de aplicación dada por la Organización de Aviación Civil Internacional.