¿La lectura de textos traducidos permite recomponer el ethos inscripto en el texto original o pone de manifiesto el ethos del traductor? Si el texto literario constituye un acto de enunciación que implica una presentación de sí (Amossy, 1999), en toda traducción, acto de re-enunciación (Suchet, 2009), el traductor también dejará su huella. Analizaremos la visibilidad del traductor en el proceso de traducción de culturemas a partir de un estudio de caso de una novela de un escritor haitiano y discutiremos sobre la existencia o no de un ethos autónomo del traductor.