El auge del empleo de computadoras, redes informáticas y multimedia han revolucionado la enseñanza en todos los niveles educativos, y la universidad es una protagonista relevante en este cambio. El impacto de la educación a distancia ha marcado un antes y un después en la enseñanza de todas las ciencias. El avance permanente en el campo del conocimiento y la tecnología informática nos lleva a reflexionar sobre la provisionalidad del conocimiento, y a replantearnos los modos en que transmitimos la información a los alumnos. Esto nos conduce a plantear de manera diferente el objetivo de la enseñanza, ahora el desafío es: enseñar a aprender por uno mismo. En este contexto, la educación a distancia, y las tutorías virtuales ofrecen una opción educativa muy interesante, brindándonos la posibilidad de ofrecer un complemento a la enseñanza presencial. En este marco se describe una experiencia pedagógica que, a instancias de los estudiantes de la asignatura Fisiopatología Clínica Comparada, perteneciente al Segundo Ciclo de la Carrera de Microbiología Clínica e Industrial, condujo a una modificación en la implementación de una estrategia de enseñanza enmarcada en la línea temática de la docencia y las nuevas tecnologías.