La propuesta de este trabajo es analizar los diálogos posibles entre el testimonio carcelario Quatrocentos contra um, escrito por el preso brasileño William da Silva Lima, y los distintos archivos que le sirven como modelo o fuente de material narrativo. Con esto se pretende destacar el lugar desde el que hace literatura el sujeto infame, y discutir qué herramientas, qué memorias y estrategias se conjugan en esa escritura. Se pueden mencionar dos herramientas básicas para la formulación de este discurso: los archivos de la ley, los archivos de la prensa y la biblioteca.