El proyecto se propone estudiar las perspectivas de género de los profesionales, que intervienen en situaciones de violencia en las OSC, entendiendo que estas implican aperturas de posibilidades y limitaciones en la intervención profesional. Lo instituido en las OSC reproduciendo las significaciones imaginarias sociales patriarcales en paralelo a objetivos organizacionales de democratización podrían denotar en los escenarios complejos de estas intervenciones, procesos de subjetivación que refuercen roles estereotipados y procesos de revictimización aún en intervenciones que se planteen como emancipadoras. Asimismo, se suscita la necesidad de observar si la propia identidad genérica de lxs integrantes de las instituciones y de los profesionales actuantes habilita u obtura la construcción de estrategias que refuercen identidades autónomas.