Se indaga desde una perspectiva histórica crítica una investigación realizada por Víctor Mercante (1870-1934), en torno a la enseñanza de la ortografía. La misma fue realizada mientras era director de la Sección Pedagógica de la Universidad Nacional de La Plata en 1906 y publicada en la revista Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines. El objetivo del presente trabajo es analizar en ese abordaje psicológico la dimensión tecnológica de la psicología en sus tres aspectos: como discurso, en las formas de registro y en las prácticas en las que participa. Se analiza cómo se recortó la realidad a partir de supuestos propios de la época (naturalismo, empirismo) y cómo se construyó un discurso diferenciado para niños y niñas, las técnicas de registro de la investigación y las prácticas que delineó en ese campo de problemas.