El trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación “CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS INCLUSIVAS Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN ESCENARIOS EDUCATIVOS” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dirigido por la Magister Cristina Erausquin. El objetivo es identificar ejes y dimensiones de la profesionalización psico-educativa, con relación a los cuales se presentan giros o cambios cognitivos y/o actitudinales o bien heterogeneidades, recurrencias y nudos críticos, significativos, en los modelos mentales situacionales (MMS) construidos por “psicólogos en formación”, entre el inicio y el cierre de las Prácticas Profesionales Supervisadas en Psicología Educacional. Da cuenta de indagaciones realizadas en el dispositivo de formación académica de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) de la asignatura Psicología Educacional de la Facultad. El marco epistémico es del enfoque cognitivo-contextualista del cambio educativo por medio del estudio de los “modelos mentales situacionales” (Rodrigo & Correa, 1999) y considera estudios previos de los cambios en la configuración de representaciones vinculadas a la acción profesional y al escenario sociocultural (Larripa & Erausquin, 2009).