En español
La adolescencia es una de las etapas más críticas del desarrollo humano (Dolto & Dolto, 1996). La orientación profesional es determinante tanto en la escuela como en la familia (Deza & Guzman, 2014). La escuela, como agente socializador, plantea el acompañamiento estratégico para favorecer un óptimo desarrollo.
Anualmente, observamos un incremento de los problemas de bajo rendimiento académico y de conducta en el tercer grado de secundaria en una escuela privada de Lima, Perú. Planteamos diseñar un plan de prevención en el segundo grado de secundaria, previamente una investigación descriptiva simple para conocer el perfil de la población (N=70), mediante el Cuestionario Caracterológico de Gastón Berger.
Para John Berger (1999), el carácter se forma en base a características genéticas y las condiciones de vida, su estudio facilita predecir el comportamiento y orientar la conducta en la actitud hacia sí mismo, hacia otros, hacia la tarea encomendada y hacia las cosas.
El carácter es el segundo componente de la personalidad, el otro es el YO. Para lograr la madurez es necesario realizar diversas transformaciones determinadas por las experiencias en la familia y en la escuela.
En inglés
This research aims to implement a program of prevention of low academic performance and behavioral problems that increase annually in the third grade of high school in a private school in Lima, Peru.
It was proposed to determine the profile of the second-level secondary population (N = 70), using Gastón Berger's Characteristic Questionnaire.
For John Berger (1999), character is formed on the basis of genetic characteristics and living conditions, studying it facilitates predicting behavior and orienting behavior in the attitude towards oneself, towards others, toward the task entrusted and towards things. It has eight character types.