En español
El objetivo del trabajo es cuantificar las emisiones gaseosas de la flota aerocomercial operativa en Argentina al año 2013, en los aeropuertos del Grupo A del Sistema Nacional Aeroportuario. Utilizando la base de datos de emisiones contaminantes de la OACI, se analizó la cantidad de hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno aportados por cada ciclo Landing - Take Off (LTO) para todas las aeronaves bajo estudio. Una vez obtenido este aporte y,contemplando los datos de frecuencias de vuelos de todas las aerolíneas, se obtuvo el total de las emisiones producidas en el entorno aeroportuario. Se caracterizaron las flotas de todas las aerolíneas, lo que implica la determinación del fabricante, modelo de aeronave, matrícula y fecha de fabricación, para obtener la planta poder específica de cada avión. También se realizó el cálculo de las emisiones de CO2para una altura de vuelo de más de 1000 metros, utilizando la metodología desarrollada por OACI. Las rutas aéreas analizadas son aquellas que vinculan los aeropuertos del SNA.
En inglés
The purpose of this study is to quantify gaseous emissions from the commercial air fleet operating in Argentina, in the airports of the National Airport System, in March 2013. Using the database of pollutant emissions provided by ICAO, the amount of unburned hydrocarbons, carbon monoxide and nitrogen oxides produced by each cycle Landing - Take Off (LTO) for all aircraft under study is analyzed. With the contributions by LTO cycle and frequencies of every airline,total emissions in the airport vicinity was obtained. Fleet characterization (date and manufacturer, aircraft model, registration number)was made in order to specify the engine for each aircraft.To calculate CO2 emissions for a flight altitude of over 1000 meters, the ICAO calculatorwas used.