Nos preguntamos por la forma de entender la enseñanza de la Educación Física escolar que tienen alumnos de nivel inicial y primer ciclo de escuela primaria de la Ciudad de La Plata. Para ello instrumentamos, desde una metodología cualitativa, dibujos sobre lo acontecido en ese momento escolar y, de forma complementaria, intercambios informales con los estudiantes. Para el análisis de lo que consideramos que veíamos, seleccionamos las siguientes variables: espacio, personas, elementos, y actividades.
Entonces, vimos que generalmente se dibujan personas en un espacio físico que se mueven e interactúan a partir del uso de diferentes elementos. Además, es posible identificar rasgos de cierta educación diferenciada: los dibujos en los que se juega al fútbol corresponden a varones, mientras que los que incluyen jugar con aros o saltar a la soga son realizados por nenas.
Asimismo, a partir de los diálogos informales, nos encontramos con que los alumnos tienen en claro qué se les enseña en las clases: juegos, deportes y a jugar.